¿De verdad?
¿Cómo es que se accidentan tantas personas a diario, y hasta de extrema gravedad que pierden su vida en el ámbito laboral?¿A qué se debe?
¿Por qué creéis que la Prevención de Riesgos laborales en España no se cumple en la realidad a pesar de estar contemplado en distintas normas de carácter imperativo?Las respuestas a todas estas preguntas son múltiples y subjetivas, seguro que vosotros tenéis muchas teorías al respecto…
Lo que pretendemos es dar un enfoque más profundo que quedarnos en la superficie del problema y para ello es necesario acercarnos a cómo en España se conoce la prevención. Y es que la Prevención de Riesgos laborales (PRL) ha estado y está enfocada al ámbito laboral, apenas apenas existe esta formación en primaria, donde deberíamos formar a los niños en actitudes y comportamientos seguros.
Esto lograría un cambio en la cultura de seguridad de la sociedad que se traduciría en una sociedad con un comportamiento más seguro en todos los ámbitos de nuestra vida.
¿Creéis que la sociedad española en general actúa de forma segura?¿Cruzan siempre las distintas vías por las zonas especificadas para esa finalidad (pasos de peatones, pasos a nivel, etc)?
Me gustaría compartir con vosotros lo que consideramos lo que sería un enfoque de cultura preventiva y es un vídeo que lo explica muy brevemente en apenas dos minutos
Podcast ¿Por qué la gente no sigue los procedimientos preventivos?
Documental:
DOWNFALL, The case against Boeing
Una película de la contradicción, una empresa que va a recibir un premio por buena práctica en PRL y ese mismo día sufre un desastre: MAREA NEGRA
Y por último recomendar la serie Casa de Papel, donde encontramos al mejor Prevencionista, el profesor, la persona que tiene estudiadas las distintas posibilidades que pueden suceder en un contexto determinado.
Esperamos que con la visualización de todo esto, se puedan esclarecer de algún modo, las preguntas que os formulamos al principio.
¡Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario